lunes, 18 de noviembre de 2013

Signos de puntuacion

PUNTO Y COMA
Representa una pausa, y diferencia del punto no indica que termine una oración, sino que separa a dos de sus miembros

1er caso: usamos punto y coma en un periodo de cierta extensión para separar entre sí oraciones que llevan comas, sin que sea inconveniente el que vaya una conjunción detrás de un punto y coma.


     Ejemplo 1: Los árboles nos ofrecen leña; los frutales, fruta, las viñas, uvas

      Ejemplo 2: Los créditos para aprobar estomatología son 30;  los de psicología, 20; los contabilidad, 25 y los de sistemas 35.

2do caso: En todo periodo de alguna extensión se pondrá punto y coma antes de las conjunciones adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, con todo, a pesar de, sino, acepto, si quiera, etc. Cuando la clausula sea corta bastara con una coma antes de la conjunción.

    Ejemplo 1: Lo reprendieron por su mala conducta; sin embargo, todo fue vano.

    Ejemplo 2: Todo en el amor es triste; mas triste y todo, es lo mejor que existe.  

    Ejemplo 3: Limpio, pero de mala gana.
   
    Ejemplo 4: Vendrá tarde, pero llegara.

Conjunción adversativa

Ejemplo 1: Asistieron a la fiesta solo 5; mas sin embargo, estuvo muy divertido.
Ejemplo 2: Asistieron a la fiesta solo 5 más, sin embargo, estuvo muy divertido.

3er caso: para separar  oraciones  cuyo sentido  podría confundirse por la proximidad con otras oraciones. Delante de una oración que abarca o resume todo lo expresado en incisos anteriores, ya separados por comas.

      Ejemplo 1: Apunta los teléfonos; luego no te acordaras.

      Ejemplo 2: Lleva correctamente los apuntes; te evitara problemas futuros.
     
      Ejemplo 3: cuadros, joyas, tapices; todo se quemo

      Ejemplo 4: vinieron primos, tíos, abuelos; toda la familia

      Ejemplo 5: el trafico pesado, las tiendas departamentales abarrotadas, la multitud en las calles; todo indica que víspera de Navidad

PUNTO Y SEGUIDO
Tiene la función de separar diferentes frases u oraciones contenidas dentro de un párrafo

Ejemplo: Rubén nos trajo el sobre. La carta contenía

Ejemplo: Abdiel es muy sexi. La compañía Guess lo contratara como modelo.

Ejemplo: Las reglas del salón fueron presentadas al principio de cuatrimestre que no acataron las reglas serán expulsados

Se pone punto (.) después de una abreviatura sin que ello implique que la siguiente palabra se inicie o implique que se escriba con mayúscula.

1° ejemplo: pág. del libro

2° ejemplo: Srita. Ivonne

3° ejemplo: Srita. con el celular rojo

LOS PUNTOS SUSPENSIVOS

Consiste en tres puntos seguidos sin espacios entre si. Se utiliza cuando se interrumpe un discurso y se da por entendido lo que sigue.

También se utilizan para no mencionar una palabra mal sonante, para sorprender al lector con algo relacionado y para indicar que el texto continua.

1º ejemplo: el reglamento de la escuela se dio a conocer al principio de cuatrimestre, lo integran reglas tales como: pagos puntuales de colegiaturas, asistencia de por lo menos un 80%...

2° ejemplo: continuara…

3° ejemplo: el señor de la calle nos grito que eramos unos p…


EJERCICIOS:

(con errores) 

v La srita Diana es la mejor de su clase

v El prof De 5to Grado no está asistiendo por causas de fuerza mayor


v En la universidad se imparten alrededor de 8 materias por carrera no valen el mismo número de créditos sin embargo cada una de ellas debe ser aprobada

v En pleno uso de mis facultades mentales expongo que mientras no haya la debida atención a mi caso seguirán habiendo robos secuestros extorsiones todas clase de injusticias


v Quieres saber la verdad mejor te lo digo después

v Todos en la casa cooperan con la limpieza mis papás asean la cocina mis hermanos la sala mi abuela el patio mi tía Rosy el desván y yo las recamaras


v El comportamiento de todos mis estudiantes es ejemplar excepto el de Andrés

v La nueva reforma para la educación ya fue aprobada en México los ciudadanos esperan los resultados de dicha reforma

v Mi profesor de la universidad un día me dijo no hay nada más inútil que discutir pues nadie gana solo hay perdedores

v Van a subastar tres manuscritos uno de Borges otro de alfonso Reyes y un tercero de Neruda.

v Natural sana y equilibrada así debe ser una buena alimentación

v Querido amigo
Te escribo esta carta para comunicarte

v La decisión de que carrera estudiar le corresponde hacerla a cada persona Los orientadores vocacionales son muy útiles es este momento aunque no son determinantes


(corregido)
1.     La srita. Diana es la mejor de su clase.

2.     El prof. de 5to. grado no está asistiendo por causas de fuerza mayor.


3.     En la universidad se imparten alrededor de 8 materias por carrera. No valen el mismo número de créditos; sin embargo, cada una de ellas debe ser aprobada.

4.     En pleno uso de mis facultades mentales expongo: Que mientras no haya la debida atención a mi caso, seguirán habiendo: robos, secuestros, extorsiones; todas clase de injusticias


5.     ¿Quieres saber la verdad…? mejor te lo digo después.

6.     Todos en la casa cooperan con la limpieza: mis papás asean la cocina; mis hermanos, la sala; mi abuela, el patio; mi tía Rosy, el desván y yo, las recamaras.


7.     El comportamiento de todos mis estudiantes es ejemplar; excepto, el de Andrés.

8.     La nueva reforma para la educación ya fue aprobada en México. Los ciudadanos esperan los resultados de dicha reforma.

9.     Mi profesor de la universidad un día me dijo: No hay nada más inútil que discutir; Pues nadie gana, solo hay perdedores.

10.  Van a subastar tres manuscritos: uno de Borges, otro de Alfonso Reyes y un tercero de Neruda.

11.  Natural, sana y equilibrada; así debe ser una buena alimentación.

12.Querido amigo:
Te escribo esta carta para comunicarte…

13.                       La decisión de que carrera estudiar le corresponde hacerla a cada persona. Los orientadores vocacionales son muy útiles en este momento; aunque no son determinantes.


a

No hay comentarios.:

Publicar un comentario